Con esta entrada quiero hacer algo diferente a lo habitual. Y es que voy a hablar sobre libros que han sido importantes para mí o para mis amigos durante nuestra infancia o juventud. Así que comentaré algunos libros juveniles destacando qué tienen de especial. Todos estos libros nos han acompañado cuando íbamos creciendo y de alguna forma u otra nos han marcado y han influido en nuestra personalidad o en nuestros gustos actuales. Supongo que varios de los que voy a nombrar son típicos para muchas personas y puede que haya algunos que sean menos corrientes.
Dos de las primeras series de libros a las que me enganché fueron:

¿Por qué es especial? Porque es la primera historia de vampiros que leí, que me hizo soñar con criaturas fantásticas y que me hacía vivir las historias en primera persona. El personaje del pequeño vampiro fue creado en 1979 y se han publicado unos 20 libros sobre sus historias.
Los libros son rápidos de leer, las historias son muy entretenidas y te dejan con ganas de seguir conociendo las aventuras de los personajes, por lo que es una buena manera de engancharse a la lectura.
El pequeño Nicolás, de René Goscinny.
El pequeño Nicolás lo pasa en grande en el cole. Siempre armando líos con sus compañeros: Alcestes, su mejor amigo, Eudes, Godofredo, Aniano, María Eduvigis, que es fantástica, Joaquín, Rufo, Clotario... Pero no todo va a ser felicidad: ¡se acerca el día de entrega de las notas!
Para mí esta saga de libros es especial porque me reí mucho leyéndola con todas las travesuras que hacen Nicolás y sus amigos, las situaciones subrrealistas y la forma que tienen los niños de ver el mundo que contrasta con la de los adultos que los rodean. Los personajes son maravillosos, cada uno con sus peculiaridades y con su personalidad haciendo que el grupo de amigos sea de lo más variado y completo para su edad.
Otros libros que me gustaron mucho en su día fueron:
La chica de la Sexta Luna, de Moony Witcher.

Aunque el resumen pueda parecer largo, la historia trata sobre una niña que con sus amigos y usando herramientas mágicas tiene que salvar un planeta. Los libros son muy entretenidos y mantiene tu atención todo el tiempo para que no quieras dejar de leer. Hay mucha fantasía, misterio porque van resolviendo acertijos... En definitiva, una maravilla.
Kika Superbruja, El Capitán Calzoncillos, Fairy Oak, Geronimo Stilton, Los traspiés de Alicia Paf, Cuentos para todo el año, Mi hermana Clara y la bicicleta, Los Lagartijos, Aventuras de "la Mano Negra", 3l 4s3s1n4t0 d3l pr0f3s0r d3 m4t3m4t1c4s, La escuela de magia y otros cuentos, El libro invisible, Las hadas verdes, Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, Las Brujas, Alicia en el país de las maravillas, El complot de Las Flores, Lili, libertad, ¡Pero qué chicas tan malas!...
Hay muchos libros que podría decir pero al final me he quedado con tres de los que tengo mejor recuerdo o guardo más cariño (puede que más adelante comente en otra entrada alguno de los libros mencionados arriba). Todos me parecen una muy buena manera de conocer y enamorarse del mundo de la lectura. Espero que si los habéis leído, los recordéis con una sonrisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario